martes, 14 de agosto de 2012

Los Calcetines más bonitos del mundo!!!

Aquí están los primeros calcetines que hago y son los más bonitos del mundo...!!!!!!!!!!!



El patrón lo he sacado de esta web en la que podéis encontrar varios patrones y vídeos con distintas posibilidades para tejerlos.


Gracias a Aisha que me trajo de Alemania esta maravilla de lana y las agujas de madera, que por cierto las recomiendo a todo el mundo por que se teje increíblemente bien, antes de usarlas yo era fatal tejiendo con 5 agujas y con estas de madera es como si nada. 


Junto a Ainhoa, Lola, Mª Dolores, Laura, Amparo, Susi y Aisha estamos tejiendo calcetines y ya os adelanto que a este paso hacemos en un par de meses una tesis sobre calcetines, entre nosotras probaremos todas las formas posibles de tejerlos, así que ya os diré que manera es la que más me gusta.


Animaros, se hacen rápido y creo que es uno de los proyectos que más ilusión me ha hecho verlos acabados.
Besos
eva

domingo, 1 de julio de 2012

Qué tiene este chal tan sencillo????

¿Qué tiene este chal de red que me gusta tanto?


Es la cosa más sencilla, lo más fácil y simple que puedes hacer a ganchillo. Todo a cadeneta, sin nada más, sin más complicaciones, sin más dificultades. Supongo que eso se ve al final, una chal tranquilo y elegante, que mientras lo tejes puedes ir dejando la mente en blanco y relajarte mientras solo trabajan tus manos.
Me encanta la manera en que se ve el cuerpo por debajo de el.


Lo he hecho siguiendo este patrón:


Besos
eva

miércoles, 30 de mayo de 2012

A las que me pedís el patrón de la entrada anterior.

Ay, ay, ay, ay... el patrón me pedís????? pero si tiene mogollón de fallos!!!!!!

Llega el momento confesión: aunque no se ven en la foto, el sueter tiene unos cuantos errores de novata ansiosa que teje y teje sin pensar jajajajajaja, además emocionada con tejer mi patrón, no apunté nada, ayyyyyy a la próxima tejiendo con un boli al lado...

De todas maneras es un patrón base muy sencillo: te tomas medidas y haces una muestra con tu hilo y con la mega-super-fantástica "regla de tres" que igual sirve para ir a la luna que para hacerse un sueter a medida, creo que es lo único que aprendí de las matemáticas y lo único que entendí jajajajaja, te sacas tu cantidad de puntos.

Lo empecé por abajo en circular y teje que teje hasta que pasas el pecho, ahí en lugar de menguar, recogí todos los puntos que yo creí que me sobraban haciendo pliegues (me he enamorado de los pliegues tejidos).  A partir de aquí empieza la zona calada, haciendo la parte de delante, luego la parte de detrás y para acabar unes en las puntitas.

Patrón de la parte calada, esto si que lo apunté:
1ª vuelta: todo revés
2ª vuelta: 3 derechos, *2 derechos juntos, vaga* repetir hasta los 4 últimos que son derechos
3ª vuelta: todo revés
4ª vuelta: 4 derechos, *2 derechos juntos, vaga* repetir hasta los 3 últimos que son derechos

Os dejo buenísimos Vídeos de pliegues

Además me resulta dificilísimo apuntar un patrón, ya no hacerlo sino cómo explicarlo para que esté claro y no dejarte nada. Pero prometo apuntar el siguiente, mi tía me acaba de dar mucho algodón que tenía ni se sabe desde cuando en su casa, restos de muchos cubres que ha hecho en su vida y ahora ya no teje y no la utiliza, me hace ilusión gastar yo lo que un día le sobró a ella y me voy a hacer una chaqueta a ganchillo con la tostadita y una estola con la blanca. Lo apuntaré y así aprendo a escribir patrones.


Besos
eva

viernes, 25 de mayo de 2012

Semana del patuco en mi casa.

Esto ha sido como la Semana de la India en el Corte inglés, pues "La Semana del Patuco en mi Casa".


Y será que la primavera ayuda a embarazarse...!!!, venga los futuros bebés a mi lado!!!


All Star patrón aquí.


Mocasín patrón aquí.


Bailarina patrón en mi cabeza y no lo he escrito jajajaja.

Besos y a esperar a las criaturas!!!
eva

lunes, 21 de mayo de 2012

Bebé de un amigo en camino!!!

Un buen amigo al que quiero mucho está esperando un bebé.
Y claro la de cosas que le quieres tejer!!!!

Para empezar, esta chaquetita que es una de mis preferidas: la Baby Surprise Jacket de Elizabeth Zimmermann.


Es un patrón que haces todo a la vez y luego coses simplemente la costura de arriba de los hombros.

Así es al terminarla.


La doblas y aparece la chaqueta!!!


He usado un ovillo de algodón Katia Bombay con agujas del nº 4 y como faltaba hilo para 4 pasadas, he usado un algodón rosa que es igual de tono. En este patrón esto se puede hacer sin problema, por que como las últimas pasadas son el borde de los delanteros y parte de abajo, queda bien si cambias de color.

¿Le tendremos que hacer unos peucos a juego, no?

besos
eva

sábado, 5 de mayo de 2012

Un algo para verano.

Pues eso, para cuando dices -ay que escote más grande..., o -ay aun tengo un poco de frío en el cuello...



Voy a hacer más "algos" para el principio del verano, que una es friolera y le van bien.

Y con lo que me ha sobrado y como tengo tricotín nuevo me he puesto a hacer cordones como loca.



Este aparato no tiene fin, ¡¡¡pon un tricotín en tu vida!!!

Besos
eva

miércoles, 2 de mayo de 2012

Chaleco a ganchillo con dos hexágonos.

Me encanta, me encanta, me encanta...!!!
Y digo esto porque la empecé con un poco de miedo, pero le tenía fe no sé por qué, veas tu.


Es muy fácil, rápido y tremendamente curioso. Son dos hexágonos unidos por la espalda y por los hombros. Si solo haces eso quedará más corta, yo una vez unidos amplié por la parte de abajo para que quedase más larga. Es fácil de modificar y darle distintos aires. 
He utilizado una lana mucho más fina que lo que propone el patrón, la quería menos pesada, he usado dos madejas de merino % grosor fingering con 440 yardas cada madeja más un tercio de otro de Tirando del Hilo, teñida por Anita en un bonito color azul.
Seguro que la repito más grande, entonces parece un kimono.

Besos
eva